
sólo con ingredientes puros y auténticos
Praza Fonte Nova. Viveiro. Lugo. FRM. 2018.
Degusta la experiencia de nuestra cocina infinitesimal. Tu espacio donde aprender a cocinar los platos límite de la cocina infinitesimal.
Este es un curso de cocina avanzada en procedimientos infinitesimales. Está organizado por temáticas y por dificultad.
Descubre nuestros propuestas culinarias a base de infinitos, infinitésimos, límites, convergencias, continuidades y asíntotas.
Planteamiento
Este curso propone un conjunto de unidades didácticas relacionadas con los principios del cálculo infinitesimal que deben guiar al estudiante interesado a compr3nd3r algunos de los entresijos de este revolucionario cálculo debido a Sir I. Newton y a G. Leibnitz.
Este es un proyecto dinámico. La propuesta se basa en proporcionar las herramientas conceptuales y algunos trucos del oficio, para que el estudiante o el interesado en las relaciones infinitesimales encuentre en estos textos, una referencia sencilla, progresiva, amena y fácil de comprender. Esperamos sirva como el arranque de una iniciativa que dote a estas unidades de un carácter al que hoy sólo apuntan. Por ello periódicamente habrá prospecciones sociológicas de evaluación de los contenidos.

A cacharrear en la cocina
A.- Ingredientes esenciales

El número real
Aprenderemos que la virtud de la masa panadera reside en su continuidad frente al queso de Gruyere que son los racionales.

La transformación
La cocina transforma ingredientes primarios en platos elaborados. Las funciones son la batidora de los números.
B.- Técnicas elementales

Las parábolas
A la delicada masa preparada le daremos forma. Las parábolas son un molde para rectas.

La función logarítmica
Nada como el rodillo para aplanar una masa. Eso es lo que hace el logaritmo: aplanar los datos para poder ser tratados después.

El número e y la función exponencial
Sin horno no hay masa que crezca. La exponencial convierte cualquier entrada en un espectacular soufflé.

La transformación de funciones en ciencias
Todas similares y a la vez diferentes; es lo que hacen las transformaciones con las funciones. Convierten unas en otras manteniendo la apariencia pero con sabor3s diferentes.
C.- Deconstrucciones

Límite de una función (Teoría)
Para utilizar un producto, hay que conocerlo, analizarlo poco a poco. Así con mesura llegaremos a desvelar sus complejidades.

Las discontinuidades de las funciones y los asuntos sociales
Para obtener una buena crema es necesario ligar los ingredientes para obtener una masa fluida, continua, sin cortes. Así nos gustan las funciones: no cortadas, sino ligadas.

Asíntotas
El amor entre una función y su asíntota es eterno: a pesar de saber que nunca podrán besarse su proximidad les basta para satisfacer su amor.
D.- L’ancienne cuisine avec le traitement actuel

La derivada sin fórmulas
Uno de los cuchillos de la cocina infinitesimal es la derivada: permite trocear una función para conocerla al detalle.

La derivada con fórmulas
Sin tenedor el cuchillo se queda cojo. Es como las reglas de derivación: juntas nos permitirán despiezar cualquier función.

Aplicaciones de la tangente
Como un cuchillo de cocina, la tangente pica funciones y facilita su digestión.

La derivada en la vida cotidiana
A la tostada!!. Veamos como la derivada permite ayudar a David frente a Goliat o a la reentrada del Apollo XIII. Apasionante.

El tortuoso cálculo de derivadas con la definición
Como un rallador, la derivada a mano se hace muy cuesta arriba, pero a cambio mantiene intactas todas las esencias.
E.- El secreto del éxito en la mesa

Guía para la representación de funciones
Juntemos los ingredientes para degustar una pizza cuatro derivadas.

La Regla de Bernoulli-L’Hôpital
La picadora de Bernoulli – L’Hôpital deshace las indeterminaciones al instante dejándolas listas para ser utilizadas.

Cuatro Teoremas fuertes
Sólo con la continuidad y la derivabilidad disponemos de los ingredientes para cocinar lo que deseemos: Cuatro Recetas Maestras.
Actividades
Con las manos en la masa…no todo va a ser teoría
Ya está listo para degustar nuestro Menú Diario Integral
L’exquisité du calcul intégral.
Elemental Course on functions
En nuestro curso encontrarás los profundos sabores del cálculo infinitesimal: una simbiosis de las tradiciones británicas, las sutilezas francesas y como no, las delicias del cálculo alemán.
Horario de apertura
24h/d-7/w-52w/y
Ubicación
23 Infinitesimal St.
W10 London
Reservas
123 45 67 89
mathmassium@gmail.com
Me gusta el cálculo con curry.
Me gustaMe gusta